miércoles, 7 de diciembre de 2011

La lucha de las masas populares


La lucha de las masas populares

En El Salvador fue necesario que las masas populares se armaran de valor y de armas, para poder poder ejercer los derechos que desde los inicios de la historia Salvadoreña venían siendo negados tales como: libertad de pensamiento, libertad de asociación, de elegir a sus gobernantes. Elegir a sus gobernantes el pueblo no podía porque se trataba de imposiciones de gobernantes con carrera militar que reprimían, al pueblo cuando este estaba inconforme y se quería agrupar o exigían sus derechos, pero los gobernantes tildaban de comunistas a las personas que no compartían su ideología, era cuando el pueblo protestaba pacíficamente y sin armas era ametrallado por los cuerpos de la guardia nacional, en otras palabras el pueblo contra el pueblo.

En los años 70 elpueblo empezó a organizarse para poder armar una estrategia combativa contra los gobiernos militares, entre las organizaciones estaban: las masas populares, la clase trabajadora, los estudiantes, el campesinado etc. Pero no fue hasta el 10 de enero 1981  que se lanza la primera ofensiva por parte de la fuerza armada revolucionaria, logrando obtener su primera victoria que sirvió para consolidarse las bases de una compleja organización que logra desestabilizar a la fuerza armada Salvadoreña que estaba siendo asesorada la inteligencia de los Estados Unidos, pero las tácticas de la fuerza armada revolucionaria estaban por encima de las tácticas de los militares del gobierno.
La fuerza armada revolucionaria estaba ganando estratégicamente, por ello el gobierno había pasado a la defensiva. La fuerza armada Salvadoreña mato a mas civiles cuando ejecutaban la táctica  sacar al pez del agua, pensando que el FMLN estaba en un solo  sitio estratégico y estos no estaban en el lugar cuando bombardeaban las zonas.
La iglesia tomo otro papel ante la situación que estaban viviendo las masas populares, principalmente los jesuitas que era entes sociales que apoyaban a las masas populares y en ese tiempo era muy importante cuidarse de ser visto con cualquiera de los bando por era suficiente para morir y los jesuitas se metieron mucho en el terreno de las masas populares revolucionarias y el gobierno los ejecuto pero todas esas muertes de miles de personas  no ha quedado en vano no puedo decir que eso sea tan cierto. Cuando llega el momento de las elecciones los dirigentes de los partidos políticos no consultan con el pueblo, que el pueblo elija quien será su candidato de cada partido, sino mas bien nos imponen determinados candidatos pertenecientes a las elites más pudientes de El Salvador y que nos queda elegir uno de los que nos imponen. Adonde han quedado los campesinos por qué no llevan un campesino como candidato a la presidencia o es que el objetivo del FMLN era tan solo tener una parte del poder.

El Salvador estuvo, está y seguirá  en manos de la burguesía, aunque  las masas populares estén concientizadas sobre los efectos que dejaron y siguen ejecutándose. Y  por ellos miles de personas murieron, pero de qué sirve si todos estamos concientizados si el pueblo depende de la burguesía porque son los que tienen los medios de producción y seguirán maltratando a las masas populares.
Entonces me pregunto la lucha de las masas populares sirvió de algo, no podemos hablar porque si nos metemos con gente pudiente este tener una muerte asegurada, se cumplieron los ideales de los combatientes revolucionarios o sus muertes quedaron  en vano, por una parte se puede decir que si porque hoy podemos decir que no tenemos miedo de que al salir a la calle, la guardia nacional no atentara contra nuestra vida pero y que hay de los extorsionistas, los del crimen organizado, la delincuencia común.

Escrito por: Alfredo Yánez Melgar  

No hay comentarios:

Publicar un comentario